Aviso de derrumbe Byung-Chul-Han

«Sin la presencia del otro, la comunicación degenera en un intercambio de información: las relaciones se reemplazan por las conexiones, y así solo se enlaza con lo igual; la comunicación digital es solo vista, hemos perdido todos los sentidos; estamos en una fase debilitada de la comunicación, como nunca: la comunicación global y de los likes solo consiente a los que son más iguales a uno; lo igual no duele»Aviso de derrumbe Byung-Chul-Han


viernes, 14 de enero de 2022

DARWIN TE NECESITO.

 


Por qué los humanos no venimos de los monos

'Darwin, te necesito' es la serie que aborda los tópicos de la ciencia para separar los mitos de la realidad



Desde que Charles Darwin, de cuyo nacimiento se cumplen hoy 210 años, publicó su teoría de la evolución por selección natural, en 1859, han echado raíz numerosos mitos sobre este principio científico.

Un malentendido persistente a la hora de explicar e interpretar la evolución se resume en la siguiente pregunta: si las personas descendemos de los monos, ¿por qué existen estos animales todavía? 

La respuesta es que no hemos evolucionado de los monos, o al menos, no venimos de ninguna especie de mono que exista hoy en día. Lo que ocurrió, en cambio, es que tuvimos un antepasado en común con los simios actuales, incluidos los chimpancés, primos más cercanos de la humanidad. Nuestro tronco en el árbol genealógico de la vida se separó hace entre 5 y 11 millones de años. 

En este vídeo de Darwin, te necesito, la serie científica de Materia y EL PAÍS vídeo que separa los mitos de la realidad, repasamos cómo funciona la evolución por selección natural, en el Día de Darwin, para aclarar los errores y malentendidos más comunes sobre la probada teoría científica.






El Día de Darwin se conmemora el 12 de febrero con el objetivo de celebrar un año más del nacimiento de Charles Darwin en el año 1809, además de reivindicar la vida y obra de uno de los científicos más importantes del siglo XIX y de dar a conocer su gran aporte en el campo de la biología y la ciencia en general.




https://elpais.com/elpais/2020/02/11/ciencia/1581446236_117223.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.